teclado

                                                  TECLADO


   Existen teclados que se adaptan a las formas de las manos para que éstos no generen problemas físicos. Estos teclados están pensados de manera ergonómica.

   La parte principal de los teclados es la sección alfanumérica, incluye la alfabética y una sección numérica, la mayoría de los teclados tiene una configuración o posición de teclas llamadas QWERTY. Éste nombre se refiere a las primeras 5 teclas que componen al teclado.



 
Resultado de imagen para imagenes de teclados qwerty




   Los teclados suelen tener un teclado numérico que lo podemos activar o no; además de las flechas que nos permitirán desplazar el cursor por el monitor de las cuatro dimensiones.

   Otras de las principales teclas está ubicada a la derecha de la sección alfabética, se llama enter, return o intro. Es importante porque permite indicar el final de la introducción de datos, para que la computadora ejecute el orden o comando especificado.  

  FUNCIONES BÁSICAS DEL TECLADO

   Con el teclado podemos trabajar haciendo las mismas funciones que con el mouse, para ello existen los métodos abreviados del teclado, estos funcionan como atajos para realizar acciones. Aquí tenemos alguna de ellas:


   Ctrl-c{copiar}
   ctrl-x{cortar}
   ctrl-v{pegar}
   ctrl-z{deshacer}
   supr{eliminar}
   mayús-supr{eliminar de forma definitiva el elemento seleccionado sin colocarlo en la papelera de reciclaje}
   ctrl mientras se arrastra un elemento{ copiar el elemento seleccionado}
   ctrl-mayús mientras se arrastra un elemento{ crear acceso directo al elemento seleccionado}
   tecla f2 {cambiar el nombre del elemento seleccionado}
    ctrl-a {seleccionar todo}
    tecla f3 { buscar un archivo o una carpeta}.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos a mi Blogger